La Consejería de Educación de Extremadura ha bautizado con el nombre de Constructor a su herramienta de Creación de Contenidos Educativos Digitales. Constructor está a disposición de toda la comunidad docente y puede instalarse fácilmente en un ordenador personal e incluso en un servidor (para ser utilizado por varios profesores). Visita ahora su Portal (Portal de Constructor) y descubre las fantásticas posibilidades educativas que nos brinda esta interesante herramienta.
Constructor es muy fácil de utilizar, algo que valoran positivamente los docentes que ya han creado sus propios materiales educativos. Permite crear 47 tipos de actividades diferentes (tienes un plantillero a tu disposición) y ofrece aplicaciones educativas muy avanzadas como una calculadora científica o un laboratorio virtual de física. Además, el programa permite incluir documentos de todo tipo y generar enlaces a materiales externos. Puedes crear una navegación más o menos sencilla, en función de tu alumnado. En este artículoencontrarás más información de carácter general sobre la herramienta.
Ahora que ya conoces mejor la herramienta, nos toca empezar a trabajar con ella, ¡manos a la obra!
1. Instala Constructor en tu ordenador

La herramienta tiene versiones para sistemas Debian (LinEx, Ubuntu, Max, Lliurex, Guadalinex, Molinux...) y Windows. En el portal encontrarás una detallada explicación acerca de la instalación de Constructor diferente para cada versión. Podrás realizar esta tarea fácilmente, sólo tendrás que seguir todos los pasos que se indican.
2. Aprende a utilizar Constructor
Si accedes, dentro del portal, a la sección de formación te encontrarás un interesante Curso de Formación. El curso es bastante ambicioso en cuanto a sus objetivos y contenidos formativos. Contamos con una primera parte más práctica centrada en la adquisición de conocimientos y competencias necesarias para usar Constructor: cómo instalarlo, funciones de los menús, uso de plantillas, integración de medias al material, creación de un material, navegación, accesibilidad y descarga del material para guardarlo. En una segunda parteteórica y conceptual se asientan las bases para el diseño de un material educativo digital, definición de objeto de aprendizaje y material educativo digital, niveles de agregación e importancia de la catalogación de los materiales.
Además, puedes acceder a estos estupendos tutoriales que te ayudarán en tu aprendizaje.
3. Utiliza materiales creados con Constructor
Desde la sección recursos del Portal puedes utilizar materiales educativos digitales ya creados por otros profesores con la herramienta Constructor. Tienes dos posibilidades, podrás descargarlos y que posteriormente tus alumnos trabajen sin necesidad de Internet o acceder a los mismos on line desde el propio portal. Los materiales están ordenados por categorías: educación primaria, educación secundaria, educación especial, temas transversales, etc.
Los materiales creados con Constructor, además pueden modificarse y reelaborarse para adaptarlos a las necesidades educativas de nuestro alumnado. La herramienta permite diseñar itinerarios de actividades diferenciados para los alumnos en función de los resultados que obtengan en aquellas que nosotros determinemos, de tal modo que les encaminemos a tareas de refuerzo o de ampliación.

Muchos de los materiales que se encuentran disponibles en el banco de recursos de la Consejería de Educación de Extremadura: están creados con Constructor. Si recuerdas ya hemos hecho mención a este proyecto en Educa con TIC. Te presento un ejemplo:

No hay comentarios:
Publicar un comentario